Experiencias ERASMUS+: Román De Las Heras- Grado medio- Gestión administrativa (Irlanda, 2022)

Román Alonso de las Heras, alumno del ciclo de Gestión administrativa, nos cuenta su experiencia en Dublín (Irlanda). Román realizó 9 semanas de prácticas en una escuela de idiomas en Dublín, con la subvención de un proyecto Erasmus de la acción KA102 de la Fundació Inform, de cuyo consorcio de movilidades es socio el IES Sierra de Guara. Esta entidad gestiona movilidades Erasmus de alumnado de centros de toda España. La duración y el contexto de la movilidad de cada alumno depende de las directrices de cada Comunidad Autónoma.
¿Cómo viajaste desde tu domicilio a la ciudad/país?
Mi familia me llevó en coche hasta el aeropuerto de Barcelona, una vez allí me despedí de ellos y llegué al aeropuerto de Dublín, desde allí pedí un Über hasta mi casa, un taxi hubiera salido más barato.
Cuéntanos sobre el alojamiento…
Me alojé en una «Host family», tenía mi propia habitación, y el baño lo compartía únicamente con otro estudiante. Siempre se dice que la comida aquí en Irlanda es mala, realmente no sé qué tan cierto sea, no tengo quejas con mi host family, muy amables, se ofrecieron a enseñarme cómo funcionan los buses. No obstante se notaba que lo hacían por el dinero, lo cual de por sí no es malo, el problema es que había días que no comíamos lo mismo que la familia, pongamos un 50% de los días, estos días la comida estaba tirando a mala, mal cocinada y se notaba barata. De los días que comíamos lo mismo que ellos los platos eran más buenos en general, tampoco demasiado, puesto que la comida aquí en general tampoco está buena, la comida tradicional irlandesa no merece la pena.
Desde mi alojamiento a la empresa me desplazaba en autobús, el sistema de transporte público de autobuses deja que desear, en muchas ocasiones se retrasa o se adelanta, cuando vas a utilizar varios buses para ir a un sitio, tienes que salir con mucho tiempo de adelanto, puesto que fácilmente puedes perder el siguiente bus, porque el tuyo se ha retrasado y el siguiente se ha adelantado (me ha pasado en mas de una ocasión).
Cuando llegué al aeropuerto me compré una tarjeta de transporte de una semana (viajes ilimitados en todo el transporte público de Dublín a precio fijo, 35 euros creo recordar) después me compré una tarjeta de transporte de estudiante, estas tienen descuentos a la hora de pagar el transporte y un límite de dinero que puedes gastar, una vez llegas a este límite, los transportes te salen gratis (hasta el lunes a las 5 am que se reinicie la semana, cuesta 5 euros sacarse la tarjeta, la compras por Internet y la vas a recoger a una de las oficinas del centro, te la imprimen allí mismo, así que se puede conseguir de un día para otro). El límite semanal era de 20 euros (solo buses) y más adelante bajó el precio del transporte público en Dublín, así que el límite mensual ha bajado a 11 euros, por lo tanto, me muevo por la ciudad todo lo que quiero por 11 euros a la semana (más el precio de algún tren).
¿Alguna recomendación turística?
Realmente no hay nada que ver en Dublín, es capital de país pero se asemeja más a un pueblo grande, Dublín parece grande, sin embargo el 95% es zona residencial, eso es lo que le da extensión a la ciudad, el centro se puede ver entero en un día si ya sabes qué quieres ver, la fabrica Guiness está bien de ver, pero no merece la pena, solo te enseñan cómo se hace la cerveza, y eso lo haría cualquier cervecería, después la cárcel es un museo de la revolución irlandesa, interesante y barato, fui a una «experiencia de whisky» en el que te dejan hacer tu propio whisky, realmente te enseñan cómo hacen el whisky, tras eso haces una mezcla con whiskys ya hechos y para acabar te dan un cocktail sin coste adicional, un tanto caro, pero esáa interesante y se nota el esfuerzo para que sea una experiencia (no sé qué tal el sabor del whisky porque no bebo alcohol, pero mi compañero dijo que se notaba que era una fabrica de whisky caro)
Más allá está el visitar catedrales y el castillo, se hace en un día y no hay nada impresionante, y para acabar está el Phoenix Park, un pequeño bosque en el que viven ciervos.
Lo que has aprendido sobre la ciudad y el país, y datos logísticos de interés
El principal dato de interés es que no merece la pena visitar Dublín, muy caro para lo que es capaz de ofrecer, la comida es cara y no demasiado buena en general, sobre todo la tradicional irlandesa, la ciudad se sostiene con el turismo, pero el problema es que lo único que tiene de bueno visitar Dublín es el idioma, inglés, si no fuera por eso, nadie vendría.
¿Cómo valoras la gestión por parte del consorcio y la intermediaria que contrataron?
No he interactuado con el IEP, no obstante tengo entendido que son quienes buscaron mi alojamiento con el que estoy satisfecho, así que todo correcto. La distancia al centro de prácticas era de 45 minutos en bus (más o menos según gente y la prisa del conductor) esta es la medida estándar, menos de 40 minutos es poco, más de una hora es mucho, los precios se disparan en el centro, he conocido a una pareja de hispanos que su alquiler de un piso de una habitación en el centro es de 1600 euros al mes, y a esto añadirle agua, electricidad, wifi, comida y demás, los precios de host family, incluyendo desayuno y cena, es de unos 900 euros al mes por una habitación, así que sí, aunque pueda considerarse mucha la distancia, es lo adecuado para Dublín.
¿Qué recomendaciones harías a otros estudiantes?
No vengais por más de un mes, cansa muy rápido, poco que hacer, poco que ver, la comida mala en general y siempre lloviendo o unas nubes que amenazan con llover, deprimente.
Destaco pocos aspectos positivo, bastantes negativos, aún así no me arrepiento de la experiencia, he venido por 9 semanas, tendrían que haber sido 12 (aún con todo, lo habría preferido), se me había otorgado la beca para ello, no obstante tengo entendido que se solicitó tarde para las fechas que concordaban y la dirección del centro no pudo hacer nada debido a que tenía que hacer mis prácticas entre dos fechas concretas, sin embargo, conozco a gente de otros centros de España que sí pudieron salirse de esas fechas, si solicitáis becas para venir, aseguraros con tiempo suficiente de que todo está en marcha.
Una de las cosas que si tiene de bueno Dublín es que los vuelos son baratos, ida y vuelta a Inglaterra 40 euros, ida y vuelta a París sobre 80, a Alemania sobre 150, puede venir muy bien para ver el resto de Europa si dispones de los fondos suficientes, si este es tu plan sí que se rentabiliza venir más tiempo.
PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS INTERNACIONALES DEL ALUMNADO DEL PROGRAMA SEFED El proyecto
está cofinanciado
por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva del IES Sierra de Guara y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida