Erasmus+: difusión de experiencias del curso 22-23

El pasado viernes se realizó una jornada de difusión para todo el profesorado de Formación profesional del centro, en la que se han dado a conocer las actividades realizadas en las movilidades de docentes a Alemania y República Checa este año con el proyecto Erasmus+ para Grado Superior.

Con esta actividad finaliza el proyecto KA103 de 2020 y todo el programa Erasmus+ para Educación Superior 2014-2020, en el que el centro ha participado activamente a lo largo de varios cursos.

Miguel Sazatornil y Esther Russo nos han contado su experiencia en el Lippe Berufskolleg Lünen, en la localidad alemana de Lünen y en el centro ESOZ, en Chomutov.

En una charla Miguel nos ha contado detalles sobre cómo funciona el centro alemán, cómo son las instalaciones y el funcionamiento del sistema de FP Dual, ya que es el sistema principal por el que se organiza la formación profesional alemana. También ha observado el funcionamiento de estudios relacionados con Informática, y ha establecido contacto con un instituto en Dortmund que imparte enseñanzas en ese sector, lo cual será muy útil para gestionar futuros proyectos. Miguel compartió su estancia con colegas madrileños que se encontraban también de visita.

Esther observó la actividad de la coordinadora Erasmus del centro de acogida y la organización de la institución. Conoció detalles sobre el sistema de FP del país. Le llamaron especialmente la atención las instalaciones y la intensa colaboración con las empresas, así como la implicación del personal para conseguir recursos más allá de la subvención pública para Educación que el centro recibe.

Puedes conocer más sobre estas movilidades en las entradas Experiencia de Miguel Sazatornil, de Lünen a Chomutov y Experiencia de Esther Russo.

Agradecemos la acogida que los centros han brindado a nuestros docentes, en especial a Linda Freier y a Blanka Hvozdová.

El proyecto 2020-1-ES01-KA103-079246 está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva del IES Sierra de Guara y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

También te podría gustar...