«La vuelta al mundo en 80 clics»

Durante estas semanas de diciembre, todos los grupos de 1º ESO han pasado por las instalaciones de la Biblioteca Municipal Durán Gudiol para realizar una actividad llamada «La vuelta al mundo en 80 clics».En primer lugar, les han explicado cómo está organizada la biblioteca, con la sección de Juvenil ya apropiada para su edad. Les han recordado cómo obtener la tarjeta cultural (para todos aquellos que aún no la tengan), la sala donde pueden ir a hacer trabajos en grupo, la zona de ordenadores, el servicio de impresora, e incluso cómo realizar trabajos para el instituto (tratamiento de imágenes libres, cómo citar cuando copias algo de una página, cómo redactar la bibliografía que has consultado, etc.).

Los alumnos han aprendido qué es un tejuelo, cómo está formada la signatura de cada libro y a qué corresponden esas letras, y cómo pueden buscar una obra en concreto, tanto físicamente en las estanterías de la biblioteca, como digitalmente, con los ordenadores y consultando el Catálogo digital.

Después se han organizado por parejas o tríos y han estado realizando una especie de gymkhana por la biblioteca, buscando obras de Julio Verne, en catálogo online y en las estanterías, citando su bibliografía, buscando en Google Maps el itinerario de La vuelta al mundo en 80 días, consultando el diccionario online de la RAE, buscando imágenes libres de derechos, etc.

Ha sido una actividad muy chula y muy completa en la que hemos participado todas las profesoras de Lengua de 1º ESO, además de las profesoras que llevan al alumnado de apoyo y también las de 1º PAI.

¡Enhorabuena a todos los grupos que han participado por su gran trabajo!

¡Y muchísimas gracias a las chicas de la Biblioteca Durán Gudiol por lo bien que se lo han explicado todo!

Laura Ayala y Ruth Estepa (profesoras de Lengua)

También te podría gustar...