Experiencias Erasmus+: Rosa Villacampa (Finlandia 2024)

Nivala, una localidad cercana a Oulu, en el norte de Finlandia, ha sido el destino donde Rosa ha realizado una estancia Job Shadowing en este mes de mayo. Rosa forma parte del departamento de Informática del IES Sierra de Guara, ha visitado varias sedes del centro de Formación Profesional JEDU de la región, acompañando a un compañero docente finlandés, Mikko, que le ha mostrado la forma de proceder en el ámbito de la educación profesional en Finlandia: recursos, instalaciones y materiales, disposición del profesorado, metodologías aplicadas e incluso métodos de evaluación.

Se trata de una estancia en formato Job Shadowing, realizada gracias a la subvención del proyecto Erasmus+, con la acción KA121 de 2023.

¿En qué centro has hecho tu estancia?

Vocational Education Centre JEDU, en Nivala (Finlandia) Tiene sedes en las localidades de Haapajärvi, Haapavesi, Kalajoki, Nivala, Oulainen, Piippola (Siikalatva) e Ylivieska.

¿Cómo entraste en contacto con la institución?

El grupo coordinador Erasmus+ del ies me facilitó el contacto email del responsable de relaciones internacionales de Jedu

¿Cuáles han sido tus motivaciones para realizar la estancia?

Durante muchos años se ha considerado la educación en Finlandia como un ejemplo a seguir, siempre en el ranking de las mejores a nivel mundial. Quería comprobar in situ cómo se realizaban las clases, las instalaciones con las que cuenta, el tipo de alumnado, posibilidades para realizar erasmus por parte de los alumnos,… Al ser un país europeo, pero alejado de España, es culturalmente diferente, y por tanto quería ver las diferencias también en el aula, las metodología, la forma de evaluar, etc

¿Qué actividades realizaste y cuáles te generaron un mayor aprendizaje?

Realicé visitas a las instalaciones de varias de las localidades donde tienen sede. Durante toda la semana estuve con un docente de informática en modalidad Job-Shadowing. Me presentaron a varios docentes de informática, así como de otras áreas de formación profesional (turismo, agricultura,…) e incluso ramas comunes (como idiomas), con los que pudimos charlar y comparar los distintos métodos de enseñanza, las problemáticas a las que se enfrentan. También tuve oportunidad de conocer a alumnos españoles que estaban con beca erasmus, que me estuvieron explicando cómo estaba siendo su experiencia. Todo me pareció muy interesante, para ver la educación desde distintas perspectivas

¿Puedes contarnos algo que te haya impactado especialmente? ¿Qué impresión general te llevas de tu estancia?

Me ha impactado la libertad que tienen los alumnos para organizarse, elegir qué tareas realizan y cómo, con opción de realizarlas de forma online desde casa. Además de la libertad en la clase: uso de móvil, entradas y salidas del aula, … Como valores muy positivos: Los alumnos tienen un seguimiento MUY personalizado por parte del profesorado. Realizan tareas reales, son trabajos de verdad, con maquinaria y herramientas actualizadas. Los módulos (asignaturas) tienen un número de horas muy alto de forma semanal, por lo que pueden profundizar en la materia. Estudian menos materias, pero lo que aprenden lo saben realizar de una forma mucho más concienzuda.

Recomendaciones prácticas para el profesorado que quiera hacer una movilidad de job shadowing en la zona o centro donde has estado.

Que aprovechen el tiempo al máximo, pregunten, visiten todo lo que puedan, intenten hablar con todos alumnos y docentes,… Aunque tienen un caracter más «del norte», mucho más tranquilo, están dispuestos a mostrar y explicar cómo desarrollan su trabajo. Así que, preguntad.

De otra parte, como el país está tan al norte, aprovechan los meses de más horas de sol para dar las vacaciones escolares, es decir, sus meses no lectivos son junio y julio. Por ello, si vais en el mes de mayo coincidiréis con los exámenes finales y menos cantidad de alumnos en las clases. Recomendaría por tanto ir en el mes de marzo, para poder aprovechar y conocer más alumnos.

Si te has quedado con ganas de saber más,… No te pierdas la charla informativa que realizaremos en el mes de junio. Rosa te explicará los entresijos de la educación finlandesa, y podrás preguntarle todas las dudas que te queden. ¡Nos vemos en la charla!

Los proyectos 2023-1-ES01-KA121-VET-000125887 están cofinanciados por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva del IES Sierra de Guara y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables

También te podría gustar...